La Iglesia Evangélica Española celebra la asistencia ofrecida por FEREDE a los pastores sin pensión para que reclamen a la Seguridad Social tras los numerosos intentos fallidos de alcanzar una negociación con el Gobierno español en consecuencia a la sentencia de Estrasburgo.
La Iglesia Evangélica Española ya advirtió en la última reunión con la Dirección General de Asuntos Religiosos y el abogado del Estado para negociar la solución al caso de Francisco Manzanas, en abril 2013, de su intención de continuar la denuncia de los casos que le afectaban. Desde esa fecha no se han producido más reuniones y la IEE en consecuencia inicio las reclamaciones en verano 2013 y las demandas en octubre.
En paralelo a estas acciones judiciales hemos promovido con la oficina de Iglesia y Sociedad de la Conferencia de Iglesias Europeas en Estraburgo una pregunta al Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la aplicación de la sentencia para otros casos similares al de Francisco Manzanas, que obtuvo la respuesta del Gobierno Español señalando que tenían un plan en negociación, del que ni la FEREDE ni la IEE tienen conocimiento. La Iglesia Evangélica Española va a volver a reclamar ante el Tribunal Europeo las acciones a las que se ha comprometido el Gobierno Español.
Es muy importante el paso dado por la FEREDE ya que una vez alcanzada la sentencia del Tribunal Europeo sobre el caso Francisco Manzanas, que señala tanto la discriminación como la incomprensible dilación en los plazos de respuesta, cualquier pastor con derecho a esta reclamación está perdiendo día a día derechos de indemnización.
Resulta incomprensible que una vez reconocida la discriminación y articulada una solución no se haya sido capaz de continuar y concluir las negociaciones emprendidas, lo que demuestra una vez más la falta de voluntad política para encontrar una solución a la discriminación de las minorías religiosas en España.
Fuente: www.iee-es.org
Reacciona!
No comments yet.